COMERCIO: Una actividad que necesita reactivación

22/10/2025 Por Jose Matoso

RESULTADO NEGATIVO EN LAS VENTAS POR EL DIA DE LA MADRE 

Las ventas por el Día de la Madre de 2025 volvieron a mostrar un resultado negativo para los comercios minoristas pymes, con una caída de alrededor del  3 % a precios constantes en comparación con el año anterior. Este dato confirma el cuarto retroceso interanual consecutivo en una de las fechas más importantes para el sector.

El informe detalla que el ticket promedio de compra se ubicó en $35.000 , si  bien este monto representa un aumento nominal respecto a 2024, al ajustar por inflación significa que las familias tuvieron un retroceso cercano al 20 % en su  poder de compra para los regalos.

A pesar de que el 5% de los comercios implementó fuertes estrategias con promociones, descuentos y cuotas sin interés, no lograron revertir la tendencia. Estas acciones solo permitieron sostener el movimiento en algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo, reflejando la pérdida de poder adquisitivo de los hogares.

BALANCES SECTORIALES  

De los sectores principales que fueron relevados, la mayoría registró caídas en sus ventas. El rubro de Librería fue el más afectado, con una retracción del 7 % interanual. Le siguieron Cosméticos y perfumería (-6%), Indumentaria (-4%), Equipos periféricos, accesorios y celulares (-3 %) y Calzado y marroquinería (-2 %).

El único sector que logró un desempeño positivo fue Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video, que registró una leve suba cercana al 1% real. Esta mejora se atribuyó a una mayor disponibilidad de productos y políticas de precios más competitivas.

CONSUMO CAUTELOSO 

los consumidores priorizaron productos de menor valor y planificaron sus compras con mayor cautela. Aunque un 40 % de los comerciantes consideró que las ventas estuvieron en línea con sus expectativas, un 35% reportó resultados por debajo de lo previsto.